La forma de concebir los jardines del paisajista Fernando Pozuelo se expresa en tres tipos de jardines entre los que tendrás ocasión de elegir de acuerdo con tus aspiraciones, así como con las dimensiones del espacio que desees que transformemos para ti. Nuestros diseños, que siempre constan de elementos diversos y se materializan en un resultado único y exclusivo en cada ocasión, pueden ser clasificados en jardines ideográficos, simbólicos y escénicos.
El primero de estos tipos que manejamos en nuestro estudio de paisajismo en Madrid, el jardín ideográfico, busca facilitar un máximo grado de disfrute a partir de una configuración sencilla y coherente, indicada para todo tipo de terrenos a partir de las dimensiones más reducidas, lo que permite planificarlos también para áticos y terrazas urbanas. También se caracterizan por tener un consumo de agua reducido y un fácil mantenimiento.
En los jardines simbólicos, que requieren terrenos a partir de 250 metros cuadrados, damos un paso más allá al incorporar en el espacio a equipar una serie de obras escultóricas, otorgando al conjunto un mayor carácter artístico que contribuye, por otra parte, a reforzar la unicidad del jardín. La interacción entre naturaleza y cultura lo convierte en una opción atractiva para personas con afición por el arte que quieran convertir los exteriores de su vivienda en un recinto con valor cultural, al decorar los jardines con esculturas, o también para aquellas entidades que deseen rodear sus sedes de un espacio singular.
La última de las clases de jardines que te proponemos es la escénica. La apuesta artística va en este caso incluso más allá de los confines del terreno en sí, puesto que los conceptos específicos que diseñamos para cada uno de estos trabajos tienen como elemento de distinción una obra literaria que se relaciona con el resto del proyecto, ofreciendo las claves para disfrutar del conjunto: una obra en perspectiva encuadrada en la corriente del ‘land art’.